¿Es cierto que los blogs están pasados de moda?

Blogs pasados de moda

Hace poco vi una noticia que me llamó bastante la atención en la edición digital del periódico 20minutos. En ese artículo hablan sobre la publicación que ha realizado la revista Wired sobre los blogs en su edición digital.

El artículo dice que son un fenómeno de 2004 que se ha visto superado por el exceso de publicidad y la huída de las estrellas, siendo castigado por Google y además falto de originalidad (cosa muy discutible ya que actualmente los blogs están en expansión debido a la creatividad de las personas).

Insisten en que la blogosfera se ha llenado de basura, de publicidad encubierta, opiniones copiadas de otras páginas, noticias sin sustancia y miles de bitácoras convertidas en granjas de enlaces cuyo único propósito es mejorar el posicionamiento en buscadores, cada vez con menos éxito (creo que por mucho que me pese, el periodismo muchas veces debido a la vaguedad de los redactores se reduce a “copiar y pegar” una noticia recibida por una agencia de noticias).

También critican la llegada de los profesionales al mundo de los blogs, que según ellos es indicio del principio del fin. Resaltan, de hecho, que en el escalafón de los 100 blogs más populares elaborado por Technorati está lleno de gente que escribe por dinero (¿Qué tiene de malo que te paguen por hacer lo que te gusta?).

Por último inciden en la relevancia de las bitacoras, que han perdido también la influencia que en su día tuvieron sobre los resultados de Google, cuando cualquier post publicado en Blogger podía ocupar el primer puesto de la lista del buscador. Ahora el gigante de internet ha modificado sus algoritmos para evitar la manipulación de sus listados por la acción coordinada de cientos de bitácoras, y éstas han perdido visibilidad (a pesar de ello siempre habrá formas de salir de los primeros en Google, además eso no es lo principal, ya que muchos blogs reciben visitas por los enlaces que encuentran en otros blogs o medios, basándose el porcentaje de visitar debido a Google en algo mínimo).

¿Qué opináis vosotros? Yo creo que se equivocan claramente, y por poner un ejemplo cercano, el concurso de los Premios 20blogs de 20minutos, que ha superado con creces las expectativas que tenían en cuanto al número de participantes se refiere.