¿Qué es eso de flashear un móvil?

Uno de los principales inconvenientes a la hora de adquirir un teléfono móvil de una compañía determinada es que dicho teléfono ya lleva instalado un software con unas características predefinidas. Por eso, mucha gente decide flashear el móvil.

“Flashear el móvil” consiste en realizar unos paso mediante  los cuales se pueden modificar características y funciones en un móvil modificando el Firmware del equipo, logrando instalar así el software que ese teléfono lleva cuando está liberado.

Esta opción de flashear el móvil se suele utilizar a la hora de deshacerse de archivos innecesarios (que no pueden borrarse de otra forma) y sumar nuevas características al equipo, logrando tener en tu móvil nuevas funciones.

Mediante los distintos programas que existen, podemos cambiar características que vienen por defecto en el móvil. Un ejemplo de ello son mejorar la velocidad, la calidad de la cámara, adquirir nuevas funciones como FunLights, liberar el equipo para cualquier compañía

Google cambia su favicon

Google Favicon

No sé si os habéis dado cuenta pero ayer Google cambió su favicon. La verdad que es algo tan pequeño que es posible que se pase de largo, pero la gente que está acostumbrada a usar Google diariamente, supongo que se habrán dado cuenta de ello.

Según aparece en el blog de Google, tras lanzar en junio de 2008 el anterior favicon, recibieron multitud de propuestas para uno nuevo, decidiéndose finalmente por el modelo enviado por André Resende, con algunas modificaciones realizadas por Google.

Aquí podéis ver la propuesta que mandó André Resende:

Google André Resende

¿Qué os parece a vosotros? a mi personalmente me parece más interesante el de André.

Cómo buscar palabras en una página web

Hoy os voy a proponer una utilidad que no sé si conocéis todos, pero creo que para los que desconozcan este tipo de “ayuda” les vendrá muy bien saberlo.

A la hora de buscar información, muchas veces entramos en una web con la intención de buscar una palabra determinada, pero que muchas veces no logramos encontrarla. ¿Qué podemos hacer para encontrar una palabra en una página web? La respuesta es sencilla, ya que lo único que tenemos que hacer es “pulsar Ctrl+F” y entonces aparecerá en el inferior de nuestro navegador un rectángulo en el que deberemos escribir lo que buscamos (en caso de Firefox).

Blogofall WordPress Como podéis observar en la imagen, el recuadro que aparece en la parte inferior izquierda es el cuadro de búsqueda de Firefox. Cuando introduces una palabra, aparece esa palabra remarcada en color verde para que así, su busca sea más rápida.

Blogofall2 Como se puede observar, el cuadro de búsqueda de Internet Explorer es más grande, pero a la hora de realizar una búsqueda es menos intuitivo, ya que la palabra no aparece remarcada en un tono que llame mucho la atención.

Elfyourself, la mejor forma de felicitar la navidad

Hoy de regalo os dejo el video que he hecho en Elfyourself una página en la que podrás hacer unos vídeos graciosos con la foto que elijas. De esta forma, podrás felicitar las navidades de una forma diferente 🙂

Aquí podéis ver a Zapatero y Rajoy dándolo todo en una pista de baile. ¡Quién nos iba a decir que eran tan marchosos nuestros políticos!

Nace LaBlogoteca, el directorio de blogs de 20minutos

Ayer recibí un mail de 20minutos que me avisaba sobre el inminente lanzamiento de LaBlogoteca, un directorio de blogs que irá mejorando paulatinamente e incluyendo nuevas funcionalidades para que, dar a conocer tu blog y encontrar blogs interesantes que leer, sea una experiencia en sí misma.

La inauguración oficial de LaBlogoteca será hoy, jueves 18 de dicembre de 2008 a partir de las 20:00, coincidiendo con la gala de entrega de los Premios 20Blogs.

A partir del jueves por la noche se podrá ver la ficha de nuestro blog,  y próximamente se incluirán características como los votos, además de poder valorar el blog. También a partir de ese día se podrá modificar la ficha de cada blog.

Espero que salga bien este proyecto y que sirva para conocer más blogs 🙂

Technorati, tu motor de búsqueda de blogs

Technorati logoCuando empecé en el mundillo de los blogs no tenía ni idea sobre la relevancia en internet, los enlaces… pero poco a poco fui descubriendo y aprendiendo nuevas cosas. Una de ellas fue qué es el Pagerank y otra se trata de Technorati.

Technorati es un motor de búsqueda de blogs. Esa es su principal función, ya que nación con esa intención, pero lo cierto es que actualmente, se ha convertido en un portal dedicado a los blogs, posiblemente el más conocido en la red, y que tiene millones de blogs registrados.

Lo único que hay que hacer para pertenecer a Technorati es crear una cuenta y registrar la dirección de tu blog. Según actualices, tendrás una posición en el ranking de Technorati, que mejorará según la frecuencia de actualización y de el número de blogs que te enlacen. Eso hará que poco a poco te vaya conociendo más gente y conozcas más blogs.

Además, el índice Technorati es un índice que las empresas tienen muy en cuenta a la hora de querer publicitarse en un blog, ya que mide de forma bastante buena la relevancia de un blog en internet. Esto ha hecho que muchos blogueros, actualmente, se fijen más en el índice Technorati que en el Pagerank de Google.

Os recomiendo que os registréis 🙂

Google Traductor añade nuevas opciones

Esta mañana, al entrar en el Traductor de Google para hacer unas cosas, me he encontrado con un traductor distinto, más ordenado.

Ahora, Google Traductor está dividido en 5 opciones distintas, que se pueden ver en las pestañas que aparecen al entrar en él:

Página Principal de Google Traductor:presenta todas las opciones.

Google-Translate

Texto y Web de Google Traductor: opción que ya tenía antes el traductor de Google, con el que puedes poner la URL de una web para traducirla a tu idioma, o traducir un texto cualquiera.

Google-Translate2

Traducción de búsquedas de Google Traductor:una herramienta para buscar una frase determinada en otro idioma. Podrás ver las webs que hablan sobre esas palabras, y traducir dichas páginas a tu idioma. Aplicación muy útil.

Google-Translate-3

Diccionario de Google Traductor: esta característica es novedosa y muy buena, ya que cuando traduces una palabra, te aparece un audio con la pronunciación de la misma. También aparece una imagen de la palabra, el nombre, verbo, frases relacionadas, idiomas relacionados y definiciones de web.

Google-Translate-4

Herramientas de Google Traductor: esta es la opción para poder incluir un traductor de Google en tu web o blog de manera fácil y sencilla.

Google-Translate-5