Qué es un RSS

Rss

Al comienzo del cuatrimestre, en la clase de Producción Periodística en Nuevas Tecnologías tuvimos una breve pero intensa introducción al mundo de los tan de moda RSS.

¿QUÉ ES UN RSS?

Los RSS son un formato de datos que se utiliza para redifundir contenidos mediante suscriptores a un sitio web. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS.

VENTAJAS DE LOS RSS

Gracias a los agregadores o lectores de feeds (programas o sitios que permiten leer fuentes web) se pueden obtener resúmenes de todos los sitios que se desee mediante aplicaciones web que funcionan como agregadores, por lo que las personas suscritas se evitan el tener que estar mirando todas sus páginas favoritas una y otra vez, ya que de este modo reciben la información y la seleccionan si les parece relevante.

¿CÓMO PUEDO LEER LOS RSS?

Programas hay varios, pero el que nosotros hemos visto esta mañana ha sido el Google Reader, una sencilla aplicación de Google con la que podrás añadir tus RSS favoritos y administrarlos por categorías, por tiempo… con lo que lograrás tener todas tus informaciones favoritas en el mismo sitio de una forma fácil, rápida y cómoda.

Os recomiendo que utilicéis este lector de noticias, ya que te hace más fácil el arduo trabajo de seguir tus blogs o webs de interés, de manera ordenada, en la que tu seleccionas qué información quieres leer.

Observa las estadísticas de tu blog con Google Analytics

google_analytics

Existe un sistema de estadísticas web que ofrece Google, con el que se puede obtener datos detallados, informes sobre el número de visitas que han tenido tus páginas web, desde qué ciudades te han visitado, con qué palabras han llegado a través de los buscadores, cuál ha sido la ruta que han seguido por tus páginas web…

El nombre que tiene es Google Analytics, y tras probarlo me he llevado una gran impresión, ya que en la web a la que accedes tras introducir tu cuenta Google, puedes observar un gran número de detalles y características sobre el seguimiento de tu blog, web o portal de Internet en el que hayas insertado el código que te darán antes de todo. Un ejemplo de la multitud de datos que te puede ofrecer, es cuando entran en la página de los informes, en la que aparecen datos sobre las visitas, las páginas visitadas, el número de páginas por visita, el porcentaje de rebote, el promedio de estancia en la web, el porcentaje de visitas nuevas, el lugar desde que se han realizado… Haciendo por ello, que sea una herramienta muy completa para el usuario.

PRINCIPALES VENTAJAS DE GOOGLE ANALYTICS

  • Implementación rápida: con tan sólo copiar el código de seguimiento de Google Analytics en cada una de las páginas de su sitio web, el seguimiento se inicia inmediatamente.
  • Comparativa de campañas y palabras clave: compare y supervise todos sus anuncios, boletines informativos por correo electrónico, campañas de afiliados, referencias, vínculos de pago y palabras clave en Google y otros motores de búsqueda.
  • Paneles personalizados: no busque más en los informes. Coloque toda la información que necesita en un panel personalizado que podrá enviar a otros usuarios por correo electrónico.
  • Integración con AdWords: compre palabras clave de AdWords de Google y utilice Google Analytics para averiguar cuáles son más rentables para su empresa.
  • Barra deslizante de tendencia y fecha: compare períodos de tiempo y seleccione intervalos de fechas sin perder de vista las tendencias a largo plazo.
  • Seguimiento de comercio electrónico: realice el seguimiento de las transacciones en campañas y palabras clave, obtenga cifras de latencia y fidelización e identifique sus fuentes de ingresos.
  • Visualización de redireccionamiento: Averigüe en qué páginas se pierden conversiones y adónde se dirigen los clientes potenciales.
  • Superposición del sitio: acceda a información sobre el tráfico y sobre las conversiones de cada vínculo al visualizar su sitio (sin descarga previa).
  • Informes por correo electrónico: Programe o envíe informes personalizados por correo electrónico que contengan exactamente la información que desea compartir.
  • Orientación geográfica: averigüe la procedencia de los usuarios que visitan su sitio web e identifique los mercados geográficos más lucrativos.

Elfyourself, la mejor forma de felicitar la navidad

Hoy de regalo os dejo el video que he hecho en Elfyourself una página en la que podrás hacer unos vídeos graciosos con la foto que elijas. De esta forma, podrás felicitar las navidades de una forma diferente 🙂

Aquí podéis ver a Zapatero y Rajoy dándolo todo en una pista de baile. ¡Quién nos iba a decir que eran tan marchosos nuestros políticos!

Nace LaBlogoteca, el directorio de blogs de 20minutos

Ayer recibí un mail de 20minutos que me avisaba sobre el inminente lanzamiento de LaBlogoteca, un directorio de blogs que irá mejorando paulatinamente e incluyendo nuevas funcionalidades para que, dar a conocer tu blog y encontrar blogs interesantes que leer, sea una experiencia en sí misma.

La inauguración oficial de LaBlogoteca será hoy, jueves 18 de dicembre de 2008 a partir de las 20:00, coincidiendo con la gala de entrega de los Premios 20Blogs.

A partir del jueves por la noche se podrá ver la ficha de nuestro blog,  y próximamente se incluirán características como los votos, además de poder valorar el blog. También a partir de ese día se podrá modificar la ficha de cada blog.

Espero que salga bien este proyecto y que sirva para conocer más blogs 🙂

Technorati, tu motor de búsqueda de blogs

Technorati logoCuando empecé en el mundillo de los blogs no tenía ni idea sobre la relevancia en internet, los enlaces… pero poco a poco fui descubriendo y aprendiendo nuevas cosas. Una de ellas fue qué es el Pagerank y otra se trata de Technorati.

Technorati es un motor de búsqueda de blogs. Esa es su principal función, ya que nación con esa intención, pero lo cierto es que actualmente, se ha convertido en un portal dedicado a los blogs, posiblemente el más conocido en la red, y que tiene millones de blogs registrados.

Lo único que hay que hacer para pertenecer a Technorati es crear una cuenta y registrar la dirección de tu blog. Según actualices, tendrás una posición en el ranking de Technorati, que mejorará según la frecuencia de actualización y de el número de blogs que te enlacen. Eso hará que poco a poco te vaya conociendo más gente y conozcas más blogs.

Además, el índice Technorati es un índice que las empresas tienen muy en cuenta a la hora de querer publicitarse en un blog, ya que mide de forma bastante buena la relevancia de un blog en internet. Esto ha hecho que muchos blogueros, actualmente, se fijen más en el índice Technorati que en el Pagerank de Google.

Os recomiendo que os registréis 🙂

Google Traductor añade nuevas opciones

Esta mañana, al entrar en el Traductor de Google para hacer unas cosas, me he encontrado con un traductor distinto, más ordenado.

Ahora, Google Traductor está dividido en 5 opciones distintas, que se pueden ver en las pestañas que aparecen al entrar en él:

Página Principal de Google Traductor:presenta todas las opciones.

Google-Translate

Texto y Web de Google Traductor: opción que ya tenía antes el traductor de Google, con el que puedes poner la URL de una web para traducirla a tu idioma, o traducir un texto cualquiera.

Google-Translate2

Traducción de búsquedas de Google Traductor:una herramienta para buscar una frase determinada en otro idioma. Podrás ver las webs que hablan sobre esas palabras, y traducir dichas páginas a tu idioma. Aplicación muy útil.

Google-Translate-3

Diccionario de Google Traductor: esta característica es novedosa y muy buena, ya que cuando traduces una palabra, te aparece un audio con la pronunciación de la misma. También aparece una imagen de la palabra, el nombre, verbo, frases relacionadas, idiomas relacionados y definiciones de web.

Google-Translate-4

Herramientas de Google Traductor: esta es la opción para poder incluir un traductor de Google en tu web o blog de manera fácil y sencilla.

Google-Translate-5

¿Es cierto que los blogs están pasados de moda?

Blogs pasados de moda

Hace poco vi una noticia que me llamó bastante la atención en la edición digital del periódico 20minutos. En ese artículo hablan sobre la publicación que ha realizado la revista Wired sobre los blogs en su edición digital.

El artículo dice que son un fenómeno de 2004 que se ha visto superado por el exceso de publicidad y la huída de las estrellas, siendo castigado por Google y además falto de originalidad (cosa muy discutible ya que actualmente los blogs están en expansión debido a la creatividad de las personas).

Insisten en que la blogosfera se ha llenado de basura, de publicidad encubierta, opiniones copiadas de otras páginas, noticias sin sustancia y miles de bitácoras convertidas en granjas de enlaces cuyo único propósito es mejorar el posicionamiento en buscadores, cada vez con menos éxito (creo que por mucho que me pese, el periodismo muchas veces debido a la vaguedad de los redactores se reduce a “copiar y pegar” una noticia recibida por una agencia de noticias).

También critican la llegada de los profesionales al mundo de los blogs, que según ellos es indicio del principio del fin. Resaltan, de hecho, que en el escalafón de los 100 blogs más populares elaborado por Technorati está lleno de gente que escribe por dinero (¿Qué tiene de malo que te paguen por hacer lo que te gusta?).

Por último inciden en la relevancia de las bitacoras, que han perdido también la influencia que en su día tuvieron sobre los resultados de Google, cuando cualquier post publicado en Blogger podía ocupar el primer puesto de la lista del buscador. Ahora el gigante de internet ha modificado sus algoritmos para evitar la manipulación de sus listados por la acción coordinada de cientos de bitácoras, y éstas han perdido visibilidad (a pesar de ello siempre habrá formas de salir de los primeros en Google, además eso no es lo principal, ya que muchos blogs reciben visitas por los enlaces que encuentran en otros blogs o medios, basándose el porcentaje de visitar debido a Google en algo mínimo).

¿Qué opináis vosotros? Yo creo que se equivocan claramente, y por poner un ejemplo cercano, el concurso de los Premios 20blogs de 20minutos, que ha superado con creces las expectativas que tenían en cuanto al número de participantes se refiere.